 |
pieza en "crudo" |
 |
retablo medieval |
Hola, hoy vamos a reciclar dos piezas destinadas a terminar en los escombros.
- Los pasos han sido los siguientes:
 |
"rajoletes" + plantilla papel vegetal |
1.- Un@ se va de paseo por unos terrenos cerca del mar, actualmente en manos de un banco: el panorama es desolador: arboles muertos y viejas masías desguazadas (después del paso tiempo y de desaprensivos buscando "chatarra"). Un@ contempla las paredes y techos derrumbados. Un@ se acerca y recoje del suelo dos ladrillos que, sabe, en cuanto se ponga en marcha el PAI, desaparecerán bajo las ruedas de una tanqueta... Un@ mira esas dos piezas pensando en las manos que hace mas de cien años, amasaron barro, y le dieron forma hasta convertirla en "rajola" para levantar una pared. Un@ decide darles otra oportunidad, que sobrevivan de esa hecatombe producida por la mano del hombre, y la especulación.-
2.- Un@ se va al museo de Bellas Artes de Castellón, ve unos retablos antiquísimos, y piensa que uno de esos dibujos iría muy bien con las "rajolas" rescatadas del olvido.-
3.- Un@ hace las plantillas de los dibujos, limpia las piezas, les pasa una mano de engobe, y comienza a darle al pincel utilizando la técnica para los "socarrats" + luego las "rajolas" pasan por el horno y una vez cocidas se le da una mano ligera de cera, para añadirles un toque a envejecido.-
Y ya esta, espero que os guste el resultado.-
 |
"Piezas en crudo, sin cocer" |
 |
"Pieza en crudo, por cocer". |
 |
"Pieza cocida, pendiente de envejecer" |
 |
"Pieza cocida, sin envejecer". |
 |
"Piezas ya cocidas, pasando cera para envejecerlas" |
 |
"Piezas ya terminadas" |
Comentarios
Publicar un comentario